LA MUJER JUSTA

TEATRO

Autoría: Sándor Márai

Adaptación: Graciela Dufau, Hugo Urquijo

Actúan: Arturo Bonín, Graciela Dufau, Victoria Onetto, Hugo Urquijo

Vestuario: Eugenio Zanetti

Escenografía: Eugenio Zanetti

Dirección: Hugo Urquijo

 

Una mujer encuentra una cinta violeta en la billetera de su marido y esa cinta le permite descubrir la oculta pasión de él por otra mujer que sirvió en casa de sus suegros. Tres amores, tres voces, que inducen a pensar que no existe una persona justa, única, particular, maravillosa e insustituible que nos hará felices.

Tres voces, tres sensibilidades diferentes para desentrañar una historia de amor, pasión, ocultamientos, y traición concebida por Sándor Márai en su magistral novela que tuvo en la Argentina más de 30 ediciones y que revela un extraordinario conocimiento de las emociones humanas.

 

Calificación: Buena.

 

Sándor Márai presenta un triángulo amoroso que expone a través del enfoque de los tres personajes involucrados. De esta manera, con el recurso de monólogos, se van deshaciendo la madeja de mentiras, pasiones y traiciones que involucran a sus relaciones.

En realidad, el planteo de Márai, más que el encuentro con la mujer justa que espera todo hombre, se trata de la búsqueda del ideal amoroso que no siempre se encuentra en la mujer deseada.

                                                                                         Maximiliano Reimondi