TELEVISIÓN
Los ricos no piden permiso
Elenco: Luciano Castro, Araceli González, Gonzalo Heredia, Agustina Cherri, Luciano Cáceres, Julieta Cardinali, Juan Darthés, Sabrina Garciarena, Raúl Taibo y Norma Aleandro.
Días y horarios: Lunes a jueves, de 22:15 a 23:15 hs.
Canal: 13.
Calificación: Regular.
Crítica:
Es el típico culebrón en el que abundan los ricos, los pobres, la atracción y el desprecio. Un elenco para todos los gustos y una ambientación bien...
DOLOR SECO
Ellos sangran amor
traspasan los límites
y segregan pasión.
Sus fauces salivan deseo
lo inefable es silencioso
los cuerpos se encorvan
sus miradas se incrustan
en una violencia visceral.
Uno en otro
otro en uno,
la presencia húmeda del sexo,
los espejos de sus ojos
reflejan la ausencia del desconsuelo.
En sus memorias descansa la niebla
sus almas vuelan y descubren el naufragio.
El fuego los invade
ellos sangran amor
y el cuerpo espacial
escupe un...
¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFÍA? (ENSAYO)
DARÍO SZTAJNSZRAJBER
Sinopsis:
Es su primer libro, el cual es un intento por desmontar la rigidez de la disciplina filosófica y hacerla accesible a un público más amplio, pero sobre todo diferenciando a la filosofía de su clásica vocación por la verdad.
Calificación: Muy bueno.
Crítica:
El autor divulga problemas filosóficos en sí mismos: ¿qué es la filosofía? ¿Cómo entender lo que se ha dado en llamar filosofía? Y sobre...
FUERZA MAYOR
Director: Ruben Östlund.
Reparto: Kristofer Hivju, Fanni Metelius, Brady Corbet.
Sinopsis:
Durante sus vacaciones alpinas, una familia presencia desde una terraza un alud controlado. El hombre quiere inmortalizar el momento con su celular, e insta a los demás a disfrutar del espectáculo, pero cuando la avalancha de nieve se acerca peligrosamente acaba huyendo despavorido, abandonando a su prole y esposa.
Calificación: Muy...
Jean-Baptiste Poquelin (París, 15 de enero de 1622 - ibídem, 17 de febrero de 1673)
Dramaturgo, humorista y comediógrafo francés. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas. Muy alejado de la devoción o del ascetismo, su papel de moralista...
María Elena Walsh (Ramos Mejía, Buenos Aires, 1 de febrero de 1930 – Buenos Aires, 10 de enero de 2011)
Especialmente famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan el personaje/canción Manuelita la tortuga y los libros Tutú Marambá, El reino del revés y Dailan Kifki, es también autora de difundidas canciones populares para adultos, entre ellas Como la cigarra, Serenata para la tierra de uno y El valle y el volcán. Otras canciones de su autoría que integran el cancionero popular...
Camino en la osadía para involucrar
al cálido perfil de tu invierno,
intento cambiar el camino de tu angustia
de volver a tu pretérita sonrisa
acostada entre los parques de tu infancia.
Camino entre la rebeldía del tiempo
con mis versos de luces y sombras,
intento cambiar el camino del destino
de volver a recuperar tu alma
entre las tinieblas de tu existencia.
Camino entre la valentía del ser
con aquellas fragancias resucitadas,
intento cambiar la palabra humana
de volver a la...
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986)
Escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos libros: El Llano en llamas, compuesto de diecisiete relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955.
Fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX. En sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía...
Józef Teodor Konrad Korzeniowski (Berdyczów, entonces Polonia, actual Ucrania, 3 de diciembre de 1857 – Bishopsbourne, Inglaterra, 3 de agosto de 1924)
Al tomar la nacionalidad británica adoptó el de Joseph Conrad. Nació el 3 de diciembre de 1857, en el seno de una familia de la baja nobleza en Berdyczew, Podolia, hoy situada en Ucrania y por entonces en la Polonia ocupada por los rusos. Su padre combinaba la actividad literaria como escritor y traductor de Shakespeare y de Víctor Hugo con el...
Allan Stewart Königsberg (Brooklyn, 1 de diciembre de 1935)
Conocido por su nombre artístico Woody Allen, es director, guionista, actor, músico, dramaturgo, humorista y escritor estadounidense. Ha sido ganador del premio Oscar en cuatro ocasiones.
Es uno de los directores más respetados, influyentes y prolíficos de la era moderna, ha producido desde 1969 un total de 45 películas, una cada año. Allen dirigió, escribió y protagonizó Annie Hall, película considerada por muchos como una de las...